estamos aquí para ti
En Sumaq Grupo nos comprometemos por tu satisfacción nuestro equipo está aquí para ayudarte. Es por ello que ponemos a tu disposición nuestros canales de atención para que nos contactes y resolver cualquier duda o problema.
Si deseas saber más sobre nuestros proyectos, tienes consultas sobre tu proceso de compra o cualquier trámite referente a la compra de tu inmueble puedes comunicarte con nosotros directamente a nuestro whatsapp exclusivo de ventas: (+51) 908911502.
**Antes de ponerte en contacto con nosotros, te sugerimos que revises nuestra sección de Preguntas Frecuentes, ubicada en la pestaña superior de esta página. Es posible que tu consulta ya esté respondida allí.
Si tuvieses alguna consulta, problema o requerimiento después de la compra de tu inmueble puedes canalizarla a través de nuestro:
Correo electrónico: postventa@sumaqgrupo.com, indícanos tus datos personales, la dirección de tu inmueble y el detalle de tu requerimiento.
Formulario de Requerimiento, por favor visita nuestra sección Ingreso de Requerimiento, complete los datos, dele clic al botón enviar y su mensaje nos llegara directamente.
**Te sugerimos que antes de ponerte en contacto con nosotros, ingreses a nuestra sección Recomendaciones de Mantenimiento de esta página web, es posible que tu consulta o problema ya esté resuelto allí.
HORARIO DE ATENCIÓN
Nuestro equipo está disponible para ayudarte de lunes a viernes, exceptuando días feriados, en el horario de 9:00 a 18:00 horas. Fuera de este horario, nos comprometemos a responderte a la mayor brevedad posible.
Para sentirte más seguro y verificar que la empresa con la que estás realizando la compra de tu inmueble cumple con las normativas, puedes acceder al portal de INDECOPI y consultar el registro de infracciones y sanciones aquí.
Esta sección está diseñada para responder las consultas más frecuentes de nuestros clientes. Si no encuentras la respuesta, por favor contacta a nuestro equipo a través de nuestros canales de atención, estaremos encantados de ayudarte.
A partir de la entrega del inmueble al nuevo propietario o de la recepción de la comunicación que lo pone a su disposición, es responsabilidad del propietario realizar los mantenimientos periódicos de la vivienda. La frecuencia de estos dependerá del uso y las necesidades de cada material. Por ello, es importante tener en cuenta lo contenido en el Manual del Propietario y las recomendaciones de mantenimiento disponibles en esta página web, ya que esto contribuirá a prolongar la vida útil de su propiedad.
La Administración designada por la Junta de Propietarios es responsable de ejecutar el Programa de Mantenimiento de los equipos e instalaciones críticas. Para ello, deberá contratar personal calificado.
La falta de un mantenimiento adecuado acelerará el deterioro de las instalaciones y reducirá el valor de su propiedad. En particular, equipos críticos como ascensores, bombas de agua o sistemas contra incendios requieren atención especial. Si estos equipos presentan fallas debido a un mantenimiento inadecuado (ya sea por falta de mantenimiento, mantenimiento insuficiente o realizado por personal no calificado), las garantías no serán aplicables y el costo de reposición puede ser muy alto.
A través de esta página web, tienes a tu disposición nuestros canales de atención al cliente, donde con gusto te brindaremos asesoría y soluciones ante cualquier inconveniente que pueda surgir una vez finalizado el proyecto. Si detectas algún defecto o mal funcionamiento relacionado con el trabajo realizado, nuestro equipo de Postventa estará encantado de ayudarte y resolverlo dentro del período de garantía establecido en el contrato.
Le solicitamos confirmar si el desperfecto presentado es responsabilidad de nuestra empresa o si se debe a un uso indebido, en cuyo caso le pedimos que lo solucione de manera particular. Si se determina que el desperfecto no es atribuible a nuestra empresa, se cobrará el costo de la visita y, en caso necesario, el de la reparación.
Se considera emergencia un problema de inundación, fuga de gas o riesgo eléctrico. En estos casos, es importante actuar con rapidez y calma para minimizar los riesgos. Primero, asegúrese de poner a salvo a su familia y mascotas. Luego, evalúe la situación y cierre las llaves generales de los servicios básicos afectados, como electricidad, gas y/o agua.
Si la emergencia no se controla o persiste, y representa un riesgo serio, comuníquese de inmediato con los Bomberos y/o Serenazgo. Si no hay riesgo grave, trate de identificar el origen del problema y busque señales de daño. Si no tiene los conocimientos necesarios, no intente repararlo ni manipularlo. En su lugar, comuníquese de inmediato con nosotros para resolver la situación.
Si se presentan vicios ocultos en los inmuebles o fallas de fabricación en los principales acabados y equipamientos de los departamentos y áreas comunes, el plazo de garantía será de 1 año, y de hasta 5 años para problemas estructurales, contados a partir de la recepción del inmueble por parte del comprador o desde la comunicación formal que lo pone a su disposición. Si se detecta algún defecto dentro del período de garantía, la inmobiliaria deberá repararlo sin costo para el comprador.
Defectos que presente el inmueble antes de su transferencia y que el comprador no pueda detectar al momento de la entrega.
Sí, pueden aparecer microfisuras superficiales por retracción o asentamiento natural de los materiales; estas no afectan la estructura y forman parte del mantenimiento habitual del propietario. Sin embargo, si la fisura crece, es diagonal, cruza muros con columnas o vigas, provoca separación de elementos, permite el ingreso de agua o luz, o se acompaña de problemas en puertas o ventanas, debe reportarse. En ese caso, tome registro fotográfico y solicite una inspección técnica a través de nuestro Módulo de Atención al Cliente (Postventa). Nuestro equipo evaluará el caso y, de confirmarse que corresponde a un defecto constructivo, será reparado bajo garantía; de lo contrario, se brindará la orientación necesaria para su mantenimiento.
Las modificaciones a realizar deben ceñirse a lo permitido por el Reglamento Interno y los Parámetros Urbanísticos establecidos en la Licencia Municipal, y contar con la aprobación escrita de la Junta de Propietarios del edificio. En caso de realizar modificaciones que alteren las estructuras o las líneas de servicios como sanitario, eléctrico o de gas, se perderá la garantía. Por ello, es recomendable que, antes de realizar cualquier cambio, consulte con la constructora.
Es importante no efectuar modificaciones en el interior de su inmueble hasta obtener la conformidad de obra y completar la independización registral. De no hacerlo, se podría obstaculizar dicha gestión ante la Municipalidad Distrital competente, lo que afectaría a todos los copropietarios del edificio.
Tenga en cuenta que la ley de propiedad horizontal establece que el propietario responsable de los daños tiene la obligación de reparar la causa del daño y subsanar las afectaciones ocasionadas. En cualquier caso, siempre es recomendable dialogar primero con los vecinos involucrados y, si es necesario, consultar con la administración del edificio para buscar una solución amigable. Si el conflicto no se resuelve, se puede recurrir a la vía legal.
• No se han seguido las recomendaciones de uso y mantenimiento.
• La solicitud no forma parte del ofrecimiento comercial.
• La afectación fue ocasionada por un tercero (vecino o alguien ajeno a la constructora).
• El problema se presenta en un elemento no suministrado o instalado por la constructora.
• Hubo un cambio en las condiciones iniciales de la entrega del inmueble.
• Se realizaron modificaciones estructurales por parte del propietario o vecinos.
Recuerda que en el Manual del Propietario, entregado al momento de la recepción de tu inmueble, encontrarás las recomendaciones de mantenimiento para su conservación, así como los casos en los que la garantía aplica o no.
El Reglamento Interno del edificio es un documento elaborado por la inmobiliaria, en conformidad con el Régimen de Propiedad Horizontal y es inscrito en los Registros Públicos. Este reglamento detalla las obligaciones de los miembros de la directiva de la Junta de Propietarios, los porcentajes de participación, la modalidad de cobranza y algunas pautas de convivencia, entre otros aspectos.
La Junta de Propietarios del condominio está compuesta por todos los propietarios, y su directiva es la encargada de representarla. La directiva se ocupa de la gestión del condominio, en coordinación con la empresa administradora que se designe. La elección de la directiva y la duración de su gestión se regirán por lo estipulado en el reglamento interno.
Mientras no se constituya la Junta de Propietarios, el propietario inicial se encargará de la administración del edificio, o podrá contratar a un tercero para hacerlo. Es importante tener en cuenta que los propietarios compradores no podrán formar parte de la Junta de Propietarios hasta que se complete la independización registral de sus inmuebles y el cambio de titularidad a su nombre.
El período de administración provisional comienza con la entrega del primer inmueble. Cuando se hayan entregado inmuebles que representen el 51% del total de los coeficientes de copropiedad, la constructora podrá seleccionar y registrar, de manera excepcional, la primera directiva de la Junta de Propietarios. Luego, se convocará a la Asamblea General de Propietarios, y la empresa administradora encargada durante el período provisional realizará un proceso de transición con la nueva administración elegida por la directiva.
En todo edificio o condominio, los propietarios son también copropietarios de las áreas comunes, incluyendo sus ambientes, acabados, instalaciones y equipamiento. Todos los propietarios, sin excepción, comparten la responsabilidad sobre el uso, cuidado y mantenimiento preventivo y correctivo de estas áreas, lo que implica la ejecución conjunta de pagos administrativos, de servicios y otras obligaciones.
Los reclamos relacionados con las áreas comunes deben ser canalizados a través de la directiva de la Junta de Propietarios, quien, después de evaluar el caso, presentará el requerimiento a la empresa proveedora a través de su administrador.
Los canales de atención serán proporcionados por la administración encargada del conjunto residencial o edificio. Si tienes alguna duda o requerimiento específico, recuerda que nuestra área de Postventa está a tu disposición para ayudarte.
Realizamos una amplia variedad de proyectos de construcción, que incluyen viviendas unifamiliares, edificaciones residenciales, complejos comerciales, oficinas y proyectos industriales. También ofrecemos la remodelación y reformas de construcciones existentes; esto incluye renovación de interiores, adecuación de espacios, cambios estructurales, restauración de fachadas, y mejora de eficiencia energética. Cada proyecto se adapta a las necesidades específicas del cliente.
Los costos varían dependiendo de varios factores como el tipo de proyecto, la ubicación, los materiales seleccionados, y la complejidad del diseño. Realizamos una estimación personalizada luego de evaluar todos estos aspectos. Una vez tengamos toda la información, te proporcionaremos un presupuesto detallado y ajustado a tus necesidades.
Sí, contamos con un equipo de arquitectos y diseñadores que colaboran estrechamente con nuestros clientes para desarrollar proyectos personalizados que cumplan con los requisitos funcionales y técnicos. Si ya dispones de un diseño, también podemos utilizarlo como base para elaborar los planos arquitectónicos. Para más detalles sobre nuestros servicios, te invitamos a visitar la sección ‘Servicios de Construcción a Terceros’ en nuestra página web.
Sí, ofrecemos informes periódicos sobre el avance de la obra y la posibilidad de agendar visitas para que puedas ver el progreso en persona. Además, nuestro equipo de atención al cliente está disponible para resolver cualquier duda o inquietud durante todo el proceso.
Las modificaciones durante la obra pueden ser posibles según el alcance y la fase en la que se encuentre el proyecto. Sin embargo, cambios significativos pueden generar costos adicionales y afectar los plazos de entrega. Es importante consultar con nuestro equipo de diseño y planificación antes de tomar cualquier decisión.
Los pagos se dividen generalmente en varias etapas según el progreso de la obra:
Todos los pagos son transparentes y se detallan en el contrato de compraventa, donde se establece un cronograma basado en los avances de la obra.
El comprador es responsable de gestionar la Declaración Jurada de Compra ante la municipalidad competente, informando que ha adquirido un inmueble. Esta gestión debe realizarse dentro del mes siguiente a la recepción del inmueble, y los gastos del trámite correrán por cuenta del comprador. De no cumplir con este plazo, estará sujeto a una multa impuesta por la autoridad municipal.
El pago del mantenimiento, luz, agua, tributos, entre otros, se asume desde que recibe el inmueble o desde que es puesto a su disposición.
Después de finalizar la construcción, Sumaq Grupo debe:
La Declaratoria de Fábrica es el reconocimiento oficial de la municipalidad que una construcción ha sido realizada de acuerdo con los planos aprobados. Es un documento fundamental porque, sin ella, el edificio no puede ser inscrito en Registros Públicos.
Es el documento que certifica que la construcción se realizó correctamente y de acuerdo con el proyecto aprobado. Es un requisito para inscribir la edificación en SUNARP.
Es el proceso legal que divide un edificio en unidades independientes. Como resultado, cada departamento, estacionamiento y depósito obtiene su propia partida registral en Registros Públicos (SUNARP), permitiendo su reconocimiento como propiedad individual y facilitando su compra, venta o financiamiento.
Si es un bien futuro, se firma una minuta de compraventa entre comprador y vendedor. Esta minuta no se eleva a escritura pública hasta que el inmueble esté terminado y se obtenga la Conformidad de Obra. Sin embargo, algunos bancos o entidades financieras pueden exigir que la minuta se eleve a escritura de inmediato para asegurar el financiamiento. Una vez obtenida la Conformidad de Obra y la Declaratoria de Fábrica, el comprador se inscribe como propietario en SUNARP.
Porque garantiza la seguridad legal del propietario y permite que el inmueble pueda venderse, heredarse o usarse como garantía en un préstamo.
El tiempo de este proceso depende de la municipalidad, la carga administrativa de la misma y de SUNARP. En general, puede tardar varios meses, ya que incluye la obtención de la Declaratoria de Fábrica, la Conformidad de Obra, la independización de los departamentos y la inscripción final en Registros Públicos (SUNARP).
Los precios de las unidades de vivienda pueden variar por factores como:
A medida que avanza la obra, los precios suelen subir, ya que los inmuebles generalmente no se deprecian. Además, los precios que se publican en redes sociales pueden cambiar según el cierre de campañas de preventa o la disponibilidad de unidades.
Para más detalles, consulta a tu asesor comercial al momento de la compra.
¡Con nosotros, estás seguro! Todas nuestras construcciones cumplen con las normas sismo-resistentes vigentes, garantizando la seguridad y estabilidad de nuestros proyectos.
Un bien futuro es una propiedad que aún no ha sido construida o terminada, pero que está siendo vendida con la promesa de entrega en una fecha futura. En este caso, se trata de un inmueble dentro de un proyecto en construcción, donde el comprador adquiere derechos sobre la unidad, pero la entrega y formalización de la propiedad se realizarán una vez que la construcción esté finalizada y registrada legalmente.
En el marco del derecho contractual peruano, la validez y eficacia de un contrato no depende del número gramatical usado, sino de la claridad en la identificación e intención de las partes. Por lo tanto, se puede usar «EL COMPRADOR» o «LA PARTE COMPRADORA» en singular, siempre que se defina correctamente a las partes con sus generales de ley. Esto no afecta el efecto legal del contrato.
Para trabajar y formar parte de nuestra constructora, puedes consultar las vacantes disponibles a través de nuestra página de LinkedIn o enviar tu CV directamente a través de la sección ‘Trabaja con nosotros’ en este sitio web. Estaremos encantados de conocerte y evaluar tu perfil para posibles oportunidades.
Cuida tu vivienda!
Consejos para mantener tu propiedad en perfecto estado.
Es fundamental garantizar una ventilación adecuada y prolongada en su departamento, especialmente durante el primer año. Para ello, tenga en cuenta lo siguiente:
Se recomienda ventilar de forma prolongada y constante, especialmente en áreas cerradas como baños, cocinas y habitaciones con poca entrada de aire natural.
Manipule y cierre las mamparas y ventanas de vidrio con suavidad. Revise y ajuste periódicamente el funcionamiento de las correderas, pestillos y cerrojos. Mantenga los rieles de las correderas libres de suciedad, especialmente de restos de arena o tierra. Para limpiar el aluminio, utilice una solución de agua y jabón con un paño húmedo para eliminar manchas y huellas de la superficie. Evite el uso de productos químicos o ceras especiales para pulir metales, ya que pueden causar rayaduras o deteriorar el acabado.
Las puertas están generalmente instaladas con bisagras metálicas que requieren limpieza y lubricación ocasional. No es necesario lustrarlas, basta con limpiarlas con un paño seco. Evite los portazos, ya que pueden dañar las bisagras, cerraduras y marcos, así como causar grietas en los cantos de las puertas y marcos, o incluso descuadrarlas.
Para la limpieza habitual, utilice paños de microfibra, evitando aquellos de texturas rugosas. Aplique agua y jabón neutro. En caso de marcas o manchas, se recomienda eliminarlas inmediatamente después de su aparición.
El cuarzo es altamente resistente a los impactos, pero debe evitarse cualquier golpe en las áreas más débiles, como las esquinas puntiagudas, los bordes o cantos de espesor fino.
No coloque utensilios calientes directamente sobre el tablero de cuarzo, ya que el choque térmico, o el cambio brusco de temperatura, pueden dañar irreparablemente la superficie.
Evite el uso de productos con un pH superior a 10, como la soda cáustica, lejía, cloro o disolventes, ya que pueden afectar el material.
Para ayudar a mantener la capa protectora del acabado, se recomienda aplicar ocasionalmente una capa de pasta o spray con una sustancia preservante o vaselina industrial.
Se recomienda limpiar diariamente con una esponja y detergente, asegurándose de secar siempre después de su uso para evitar que el agua cause manchas.
Es fundamental que todos los miembros del hogar estén al tanto de que no deben arrojar ningún objeto o material que pueda obstruir los desagües de inodoros, lavatorios, lavaderos, etc.
Debe evitar golpes en estas superficies, ya que pueden acelerar la oxidación. Además, es importante secarlas adecuadamente para prevenir la aparición de manchas.
Mantenimiento de la grifería:
Se recomienda aplicar este mantenimiento a diario en zonas costeras especialmente en griferias de acabados de color y semanalmente en zonas no costeras.
En casas de playa o en zonas con brisa marina aledañas al mar, cuando no vaya a utilizar la grifería por períodos largos (más de 02 semanas) limpiela bien , aplíquele silicona liquida o producto similar con un paño suave, fórrela con un papel suave o una tela y cúbrala con una bolsa plástica o similar de tal forma que no entre la humedad; de no hacerlo la brisa marina podría deteriorar el producto y el acabado del mismo.
Para el caso de los lavaderos de cocina y de ropa debe evitar verter agua hirviendo en su interior esto ocasiona que los accesorios del desagüe colapsen, pues están diseñados para soportar temperaturas de hasta 60° C. No acumular dentro de la poza demasiado peso, más de 5 kg, puesto que puede deformarse o colapsar su sistema de anclaje descolgándose como consecuencia de ello. No dejar alimentos congelados dentro del lavadero de cocina por prolongado tiempo ya que esto puede producir condensación al interior del mueble de melanina y deteriorarlo por efecto del agua.
Los muebles deben limpiarse con un paño húmedo y detergente suave o neutro no abrasivo, y luego enjuagarse con un paño limpio y seco. Si se derraman líquidos sobre la superficie o el interior del mueble, es importante secarlos inmediatamente para evitar que la humedad se transfiera al interior del aglomerado, lo que podría causar que se hinche.
Evite la acumulación de polvo en las bisagras y accesorios metálicos para asegurar un buen funcionamiento. También es recomendable verificar el ajuste de los tornillos cada seis meses.
No corte alimentos sobre el mueble, ni coloque objetos calientes, expóngalo a humedad o vapor, ni sobrecargue su capacidad para prevenir deformaciones.
Si vive cerca del mar, mantenga las puertas de los muebles cerradas y lubríquelas con frecuencia para protegerlas de los efectos de las sales en el ambiente.
Las manchas se limpian con detergente neutro y luego con trapo húmedo. Si estas no se quitan o existen ralladuras es recomendable aplicar una mano de pintura en todo el paño. Debe considerar que las distintas superficies deben volver a pintarse periódicamente. Su frecuencia dependerá de los efectos del sol, lluvia, humedad, y condiciones del lugar puesto que las pinturas se desgastan, pierden color y brillo, e incluso pueden llegar a agrietarse o desprenderse.
Para barandas, cercos y puertas metálicas, se recomienda limpiar la superficie al menos una vez a la semana. Evite el uso de limpiadores o disolventes, ya que pueden eliminar o dañar la capa de pintura protectora. La limpieza debe realizarse únicamente con un trapo seco.
Se recomienda dejar cerradas las válvulas de paso del gas general cuando deje sola su vivienda por varios días.
Esta página es una guía práctica con las recomendaciones más comunes para mantener su nueva vivienda en óptimas condiciones. Sin embargo, es importante que lea cuidadosamente el Manual del Propietario y los Manuales de los Fabricantes, y siga las recomendaciones de uso y mantenimiento que contienen. Estos documentos le serán facilitados al nuevo propietario mediante acta en el momento de la entrega del inmueble.
POSVENTA
Porqué brindarte un buen servicio es nuestra consigna. Si tuvieses alguna consulta, problema o requerimiento después de la compra de tu inmueble puedes canalizarlo a través del presente formulario, completa tus datos que nuestro equipo pronto te contactara.
** No te olvides de ingresar a Recomendaciones de Mantenimiento de esta sección, es posible que tu consulta o problema ya esté resuelto allí.